"Moshé Ben Maimón", "Rabí Moisés el Egipcio" o "Maimónedes" como es más conocido para nosotros, fue un médico, rabino , teólogo y filósofo español nacido en Córdoba, España. Por culpa de los "almohades" tuvo que fingir que toda su familia se convertía al Islam.
Viviendo en Almería tuvo que dar cobijo a otro de los grandes, "Averroes". Tras exiliarse de la represión almohade se trasladó a Egipto, a Alejandría y a Fustat (hoy El Cairo), donde se dedicó a ejercer la medicina para el Visir "Saladino".
Escribió numerosos tratados médicos como:
- Tratado sobre los venenos y sus antídotos.
- Guía de la buena salud.
- Explicación de las alteraciones.
También hizo dos grandes aportaciones religiosas al judaísmo:
a) Un comentario en árabe de la Mishná, "El Luminar".
b) "La Segunda ley" o "Repetición de la ley". Un gran recopilatorio de todas las leyes y normas religiosas en la vida judía el "Talmud".
A nivel filosófico escribió:
→ Tratado sobre la resurrección de los muertos.
→ Guía de los perplejos o de los descarriados, en la que hace una aproximación entre la fe y la razón. Estudioso de Aristóteles, se le consideraba un adelantado para su época por juntar tanta sabiduría en una sola mente.
0 comentarios :
Publicar un comentario